Éxito del simulacro de accidente químico realizado en las instalaciones de TEPSA en el Port de Barcelona
25.04.2016En el ejercicio realizado el pasado 21 de abril participaron más de 200 personas que formaban parte de los cuerpos de emergencias y de TEPSA, y de centenares de personas de instalaciones próximas.
Las empresas y actividades cercanas al lugar del accidente practicaron el ejercicio de confinamiento una vez sabida la afectación exterior.
Protecció Civil de la Generalitat (DGPC) del Departament d’Interior organizó, juntamente con TEPSA i el Port de Barcelona, un simulacro de de fuga química en las instalaciones de TEPSA en el Muelle de la Energía del Port de Barcelona, que supuso la activación en fase de emergencia del Plan de Emergencias Exteriores del Sector Químico de Catalunya PLASEQCAT de la Generalitat.
En el ejercicio se simulo un fallo en los sistemas de seguridad que provocó el sobrellenado de un tanque de acrilonitrilo durante las maniobras de trasvase entre tanques. El producto vertido, aproximadamente unas 5 toneladas, quedó recogido en el cubeto de retención del tanque y al evaporarse generó una nube tóxica.
El acrilonitrilo (NU 1093) es una substancia tóxica y altamente inflamable, por ello las distancias de afectación de la nube tóxica, en condiciones de máxima estabilidad atmosférica, fueron de un radio de 652m en Zona de Intervención y de 1.200m en Zona de Alerta.
En el simulacro participaron efectivos de los cuerpos de Bombers de Barcelona, del Sistema d’Emergècies Mediques (SEM), Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona (GUB), Guardia Civil, Policia Portuària y equipos de intervención y primeros auxilios de TEPSA.
En el simulacro asistieron como observadores el director general de Protecció Civil de la Generalitat, Joan Delort, la subdirectora de Planificació de Protecció Civil de la Generalitat, Núria Gasulla, además de responsables de Protecció Civil de la Delegación del Gobierno en Catalunya y otros organismos.